
INNOVANDO LA MANUFACTURA
Transformación operacional.
Impulsa tu negocio con soluciones Lean 4.0

DESAFÍOS EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA
En el mundo competitivo actual, la industria manufacturera enfrenta
desafíos constantes que requieren soluciones ágiles y eficientes.
La transformación digital, la optimización de los procesos, y la cultura de innovación son esenciales para destacar en un entorno donde la precisión, la calidad y la reducción de costos son determinantes para el éxito.
Sin embargo, adoptar nuevas tecnologías y mejorar la eficiencia operativa no siempre es sencillo. Muchas empresas enfrentan problemas como la falta de integración entre sistemas, ineficiencias en la cadena de suministro y la dependencia de decisiones basadas en la experiencia en lugar de datos concretos.

RETOS A LOS QUE SE ENFRENTA LA INDUSTRIA
La industria manufacturera se enfrenta a una serie de desafíos que, si no se abordan de manera adecuada, pueden afectar su competitividad y rentabilidad.
La necesidad de mejorar la eficiencia operacional para mantenerse competitivo es constante. Factores como el aumento en costos de insumos, energía y mano de obra, así como fallos en la maquinaria, presentan obstáculos significativos. La clave está en optimizar estos costos sin comprometer la calidad y competitividad.
La falta de un control preciso y en tiempo real del rendimiento de la maquinaria y el piso de producción limita la capacidad de evaluación y mejora de la productividad, generando ineficiencias que impactan en los resultados.
Mantener la consistencia en la calidad mientras se optimizan procesos es un reto continuo. Es crucial equilibrar la innovación con el cumplimiento de los estándares de calidad para satisfacer las expectativas del mercado.
La expansión hacia nuevos mercados presenta dificultades logísticas que pueden comprometer la capacidad de cumplir con la demanda de manera oportuna.
La mala gestión de recursos puede elevar significativamente los costos operativos y poner en riesgo la sostenibilidad de la empresa. Para fortalecer la competitividad, resulta crucial establecer controles efectivos de inventarios y adoptar estrategias que minimicen los desperdicios.
La implementación de tecnologías avanzadas para optimizar la eficiencia y calidad presenta desafíos significativos, especialmente por la complejidad que implica la integración de sistemas y la gestión adecuada de los datos.
Capacitar a la fuerza laboral en nuevas tecnologías e innovación es esencial, pero la alta rotación y la dificultad para retener talento cualificado complican este proceso.

MÁS RETOS A LOS QUE SE PUEDE ENFRENTAR:
- Optimización del rendimiento de la maquinaria
- Mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo
- Evitar tiempos de inactividad
- Garantizar la continuidad operativa
- Mejora de la accesibilidad y claridad de los datos
- Retos para la toma de decisiones estratégicas
- Complejidad en la gestión de la información disponible
- Aplicación inconsistente de prácticas Lean
- Generación de desperdicios y retrabajos
- Aumento de costos y mermas
- Impacto negativo en la calidad y la eficiencia
- Rigidez estructural y limitaciones presupuestarias
- Obstáculos en la implementación ágil de nuevas ideas
- Necesidad de un enfoque flexible y orientado al cambio
- Falta de uso de sistemas como ERP, MRP y MES
- Limitaciones en la optimización de la productividad
- Pérdida de oportunidades para mejorar el rendimiento
- Desafíos en la consolidación de datos clave
- Prioridad en la seguridad y privacidad de la información
- Dificultades para integrar sistemas en entornos industriales complejos
- Falta de sistematización en la aplicación de métodos de mejora continua
- Impacto negativo en la eficiencia operativa
- Dificultad para reducir desperdicios y mejorar procesos
- Adaptación constante a nuevas normativas
- Requiere recursos significativos
- Equilibrio entre cumplimiento de estándares y control de costos
SOLUCIONES PARA EL ÉXITO EN MANUFACTURA
En London Consulting Group, entendemos que la clave para alcanzar la excelencia operacional en manufactura es la combinación de procesos optimizados, tecnología avanzada, datos confiables y capital humano capacitado. Nuestra consultoría especializada en manufactura está diseñada para resolver los desafíos comunes que enfrentan las empresas, ofreciendo soluciones que mejoran la eficiencia, reducen desperdicios y aseguran la calidad en cada etapa del proceso productivo.
Con nuestras soluciones, las organizaciones pueden maximizar su rendimiento, asegurando que las decisiones estratégicas se basen en datos sólidos y que las operaciones estén alineadas con los objetivos de negocio. Proporcionamos capacitación personalizada para ayudar a los equipos a interpretar y aplicar métricas clave, lo que facilita la mejora continua y la adaptación a las demandas del mercado.

EXCELENCIA OPERACIONAL EN LA ERA DIGITAL
ESTRATEGIA
En el entorno actual de manufactura, es crucial definir horizontes estratégicos y claros para la transformación. Nuestra metodología abarca desde la implementación de soluciones de control de piso con inteligencia de negocios hasta el desarrollo de fábricas inteligentes (Smart Factory). A través de un enfoque integral, desarrollamos una hoja de ruta que combina las prácticas Lean con tecnologías de la Industria 4.0, optimizando las operaciones para maximizar el retorno de inversión y garantizar la competitividad en un entorno en constante cambio.
Evaluación inicial para entender la madurez del negocio, identificando brechas en los procesos actuales, digitalización y talento disponible para mejorar.
Análisis del ciclo de vida del cliente y desarrollo de estrategias que mejoren la satisfacción y lealtad a través de una gestión enfocada en la experiencia del cliente.
Establecimiento de colaboraciones clave con proveedores y clientes para integrar tecnologías y mejorar la propuesta de valor, asegurando entregas puntuales y fortaleciendo relaciones comerciales.
Desarrollo de un plan estratégico que integra tecnologías emergentes para impulsar la mejora continua y el crecimiento sostenible del negocio.
Redefinición de operaciones y creación de nuevos modelos de negocio innovadores para mantener la competitividad y fomentar el crecimiento en un mercado cambiante.
Asesoramiento en la planificación de inversiones estratégicas en capacidad industrial y logística, fundamentadas en análisis de demanda y simulaciones, con el objetivo de garantizar la expansión y mantener la competitividad.

OPERACIONES
Nuestro enfoque se centra en lograr la excelencia operacional mediante la implementación de sistemas ágiles, prácticas Lean, analítica de datos y automatización de procesos. Buscamos maximizar la eficiencia y flexibilidad operativa, permitiendo adaptaciones rápidas a los cambios del mercado. Al optimizar los flujos de trabajo y eliminar desperdicios, aceleramos la entrega de valor al cliente y aseguramos la competitividad en un entorno dinámico.
Aplicación de Six Sigma para reducir la variabilidad y eliminar defectos, mejorando la eficiencia operativa y asegurando resultados consistentes y de calidad.
Reducción de la complejidad en el piso de producción mediante herramientas Lean como Kaizen y 5S, mejorando la calidad y reduciendo desperdicios.
Implementación de metodologías ágiles como Sprint Planning y Kanban para responder rápidamente a las demandas del mercado con soluciones innovadoras.
Optimización de la administración presupuestaria mediante análisis financiero que identifica oportunidades de ahorro y mejora la rentabilidad.

Estas soluciones se implementan mediante un enfoque colaborativo y ágil, asegurando que cada intervención esté alineada con los objetivos estratégicos de la organización.
EFICIENCIA OPERACIONAL
Mejora en la precisión de los pronósticos y alineación de la capacidad productiva con las necesidades del mercado.
Implementación de prácticas de compras estratégicas, optimizando costos y asegurando la disponibilidad de materiales clave.
Optimización de la cadena de suministro mediante una gestión rigurosa de proveedores, planeación de compras y seguimiento de órdenes para asegurar entregas oportunas.
Optimización de la planeación y programación utilizando pronósticos precisos, alineando la capacidad operativa con la demanda, mejorando la eficiencia y la respuesta al mercado.
Mejora del flujo de producción y alineación de habilidades del personal con las necesidades operativas, utilizando herramientas como OEE, SMED y rutinas de supervisión activa para minimizar tiempos muertos.
Implementación de estrategias de mantenimiento autónomo, preventivo y predictivo, garantizando la continuidad operativa y maximizando la eficiencia de los equipos.
Desarrollo de capacidades de ingeniería para la mejora continua en los procesos de diseño y producción. Fortalecimiento de controles de calidad e ingeniería mediante sistemas de inspección y control estadístico, asegurando productos sin defectos desde el inicio.
Mejoras en la recepción, almacenamiento y distribución mediante prácticas de sostenibilidad, optimización de layout y 5S en almacenes para un entorno de trabajo eficiente y de optimización de costos.
Optimización de la estructura de costos operativos mediante la identificación de áreas de ahorro y control financiero.
Mejora de la satisfacción del cliente mediante sistemas de retroalimentación y análisis de datos, fomentando una cultura centrada en la lealtad del cliente.
Alineamos los objetivos del negocio con los estándares de la industria, contribuyendo al cumplimiento de normativas y regulaciones mediant controles de calidad.
Gestionamos riesgos operacionales y financieros proactivamente para asegurar la continuidad del negocio.

DIGITAL
La digitalización y el análisis de datos no sólo revolucionan las operaciones, sino que también brindan a los usuarios información crucial para tomar decisiones rápidas y acertadas. Al integrar tecnologías avanzadas en cada etapa de la cadena de valor, desde la planeación hasta la producción, ayudamos a las empresas a mejorar la eficiencia, reducir costos y mantener una ventaja competitiva.
Automatización de tareas de medición, gestión y control en el piso de producción, permitiendo un monitoreo en tiempo real y aprendizaje continuo.
Adopción e integración de sensores IoT para monitorear condiciones operativas, activando acciones preventivas y mejorando la seguridad y eficiencia.
Transformación de la toma de decisiones mediante análisis avanzados, empoderando a los usuarios para tomar decisiones informadas en tiempo real.
Capacitación de colaboradores para manejar, analizar e interpretar datos, fomentando una cultura de toma de decisiones basada en datos en todos los niveles.
SOLUCIONES PARA UNA CULTURA DE DATOS
- Integración horizontal de sistemas y plataformas
- Flujo continuo de datos entre todas las áreas operativas
- Mayor visibilidad y coordinación en tiempo real
- Automatización avanzada y robótica para elevar la eficiencia
- Reducción de costos mediante la implementación de nuevas tecnologías
- Mantenimiento de la competitividad en un entorno cambiante
- Análisis de datos para mejorar el OEE y la planificación
- Anticipación de desafíos futuros mediante herramientas predictivas
- Optimización tanto de la operación diaria como de la planificación estratégica

IMPLEMENTACIÓN Y UTILIZACIÓN DE TECNOLOGÍAS
- Migración de la información a la nube para centralizar y asegurar los datos.
- Mejora en la accesibilidad y escalabilidad de la información.
- Facilita la colaboración en tiempo real entre equipos en distintas ubicaciones.
- Implementación de tecnologías para mejorar el entrenamiento y la simulación de procesos.
- Visualización de datos complejos en un entorno controlado y seguro.
- Mejora en la preparación y eficiencia operativa.
- Desarrollo de capacidades avanzadas de BI y DI para el análisis de datos complejos.
- Generación de insights accionables para optimizar resultados y minimizar riesgos.
- Integración de diversas plataformas para lograr una operación más madura.
- Automatización de procesos y unificación de datos.
- Mejora en la eficiencia operativa y en la toma de decisiones.
- Desarrollo de un sistema de monitoreo digital conectado a dispositivos y maquinaria.
- Recopilación y análisis de datos en tiempo real para optimizar la producción y el mantenimiento.
- Mejora en la precisión y proactividad operativa.
- Habilitación de lagos de datos centralizados para análisis en tiempo real.
- Facilita la toma de decisiones estratégicas basadas en datos robustos y actualizados.
- Creación de valor a partir de la información disponible.
PEOPLE
Adaptar la cultura empresarial hacia la agilidad y la mejora continua es clave en la era de la Industria 4.0. Desarrollamos habilidades a tus colaboradores a través de programas de upskilling, capacitándonos para enfrentar cambios, aumentando la eficiencia e incentivando la innovación entre los equipos de trabajo. De esta manera, aumentamos la retención del talento, logrando posicionar a tu organización en un entorno digital y global.
Fomentar una cultura donde los colaboradores desarrollen habilidades mediante el aprendizaje continuo y el esfuerzo, promoviendo la innovación y adaptación al cambio.
Diseñar estrategias para retener y atraer talento clave mediante planes de desarrollo de carrera, programas de reconocimiento y beneficios competitivos.
Desarrollar estrategias de gestión del cambio para facilitar la adopción de nuevas tecnologías y procesos, minimizando la resistencia y asegurando una transición fluida.
Desarrollo de programas enfocados en el bienestar físico y mental, que promueven una mejor calidad de vida y aumentan la productividad en el entorno laboral.
DESARROLLO PERSONAL

- Implementación de programas para adquirir nuevas competencias digitales y técnicas
- Adaptación a las cambiantes de la industria cambiantes de la industria
- Mejora de la innovación y eficiencia operativa

- Iniciativas para incentivar la innovación y el pensamiento crítico en todos los niveles
- Formación de una cultura centrada en la mejora constante

- Diseño de esquemas alineados con el rendimiento, incluyendo salarios e incentivos adicionales
- Motivación de colaboradores y atracción de talento con compensaciones competitivas

- Organización de eventos para presentar ideas mediante metodologías ágiles
- Fomento de la creatividad, colaboración y generación de soluciones innovadoras

- Establecimiento de canales de comunicación claros y abiertos.
- Alineación del equipo con la visión y objetivos de la empresa para lograr cohesión.

- Desarrollo de habilidades para gestionar equipos de manera flexible y efectiva
- Promoción de la toma de decisiones rápida y colaboración interfuncional
TALLERES DE TRANSFORMACIÓN
Ofrecemos programas de capacitación diseñados para desarrollar competencias clave en líderes y colaboradores. Estos programas están alineados con los objetivos estratégicos de la empresa, asegurando un crecimiento continuo y el fortalecimiento de la cultura organizacional.
PROGRAMA DE
LIDERAZGO ÁGIL
Este programa transforma la mentalidad de los líderes hacia la agilidad, innovación y la construcción de equipos de alto rendimiento. En diferentes sesiones, se abordan temas como cultura adaptable, equipos ágiles, comités de innovación, gestión emocional, coaching y comunicación efectiva. A través de hitos estratégicos (oportunidades, retos, ideación, prototipado, implementación), se asegura un proceso práctico y orientado a resultados concretos para impulsar un cambio real en las organizaciones.
ACELERADORES
DE LIDERAZGO
Este programa empodera a mandos medios y supervisores, brindándoles competencias para liderar con eficacia e impulsar la innovación. A lo largo de sesiones intensivas, los participantes adquieren herramientas en liderazgo de progreso, gestión de equipos y aceleración del desempeño. Incluye la definición de retos específicos, ideación, toma rápida de decisiones y prototipado dentro de un marco de Design Thinking. Además, se destaca la retroalimentación continua y la adopción de hábitos sostenibles. Los mandos medios se convierten en agentes de cambio, alineando la cultura organizacional con los objetivos empresariales.

LOGROS QUE TRANSFORMARÁN TU OPERACIÓN
Al implementar las estrategias y soluciones propuestas, tu empresa puede experimentar una serie de beneficios que impactan directamente en la rentabilidad, la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente:
Optimizar la producción y mejorar la gestión de la cadena de suministro reduce la pérdida de ventas y aumenta la satisfacción del cliente.
PARTICIPACIÓN DE MERCADO
Mejorar la eficiencia y calidad permite a la empresa expandirse hacia nuevos mercados y captar un mayor número de clientes, impulsando el crecimiento sostenido.
Adoptar prácticas Lean y digitalizar procesos disminuye los costos operativos, optimizando el uso de recursos y mejorando los márgenes de rentabilidad.
(FLUJO, O2C- ORDER TO CASH)
Integrar tecnologías que automatizan desde la planificación a la cobranza agiliza el flujo de caja y mejora la liquidez.
DE ESTÁNDARES DE CALIDAD
Implementar controles avanzados asegura la consistencia y calidad del producto, elevando la reputación y confianza de los clientes.
DE LA CADENA DE VALOR
Optimizar procesos y adoptar prácticas de mejora continua minimiza mermas y retrabajos, aumentando la eficiencia operacional.
Gestionar eficientemente los inventarios de materia prima, productos semiterminados y productos terminados asegura la disponibilidad sin excesos, mejorando la rotación de inventarios.
DE CAPACIDAD INSTALADA
Alinear la capacidad productiva con la demanda asegura el máximo aprovechamiento de los recursos, impactando positivamente en el capital de trabajo.
Digitalizar y automatizar los procesos permite aprovechar al máximo las capacidades tecnológicas existentes, mejorando la toma de decisiones y la productividad.
Y BIENESTAR DEL TALENTO
Implementar programas de desarrollo y bienestar integral reduce la rotación de personal, asegurando un ambiente laboral favorable y colaboradores comprometidos.
LONDON
CONSULTING
GROUP
La metodología de London
Consulting Group consta de
tres partes:

DESCUBRIMIENTO
Esta fase de una semana nos permite entender su negocio, los retos a los que se enfrenta y las oportunidades que pueden aprovecharse.
Mediante una serie de entrevistas estratégicas, recopilamos información sobre la visión, las prioridades y las expectativas de su organización. Luego visitamos sus instalaciones para observar los procesos en detalle e identificar la tecnología que utilizan y cómo se obtienen los resultados. Con esta información identificamos posibles fuentes de ahorro y establecemos un plan de trabajo para el análisis en profundidad en una propuesta inicial que aprovecha la visión y los conocimientos de su organización para maximizar la inversión.
A la vez, también entregamos un informe que identifica las oportunidades de mejora más evidentes y su potencial financiero.
La fase se divide en dos secciones:
ANÁLISIS EXHAUSTIVO
Durante esta etapa, analizamos en detalle su organización, sus procesos y su Modelo de Gobierno. Incluyendo:
- Alineación estratégica
- Macroestructura
- Modelo de indicadores
- Análisis de Sistemas
Durante estos dos meses, proporcionamos una visión integral de las oportunidades que se pueden aprovechar para obtener máxima rentabilidad.
TRANSFORMACIÓN
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN
Utilizando tecnología avanzada y metodologías ágiles, diseñamos, implementamos y supervisamos las mejoras con su equipo para aumentar los beneficios y llevar a su personal al siguiente nivel. Nuestra amplia gama de soluciones personalizadas pueden abordar muchas áreas, entre las que se incluyen:
- Planificación estratégica (alineación de la visión/misión con los objetivos, iniciativas y planes)
- Marketing y ventas (CRM; go-to-market; ventas y canales; ventas directas)
- Personal y organizaciones (liderazgo ágil; modelo de gobernanza; desarrollo de competencias)
- Gestión de la cadena de suministro (demanda y planificación de inventarios; distribución)
- Operaciones (optimización de la eficiencia; lean manufacturing) Tecnología informática (digitalización, cuadros de mando; ERP, tecnología)
- Back Office / Servicios compartidos (alineación de RRHH, finanzas, compras, ventas, etc.)
- Diligencia debida operativa (cuantificación y simulación de la diligencia debida)
- Certificaciones (cumplimiento a las normas del sector)
CONTINUIDAD
Se realizan auditorías a los 3, 6 y 12 meses para garantizar que se obtengan los beneficios financieros propuestos.
En promedio, el retorno de la inversión de un proyecto realizado por London Consulting Group es de 5 a 1, lo que significa que su inversión en la optimización de su eficiencia tiene el potencial de llevar a su empresa al siguiente nivel.
LONDON CONSULTING GROUP
Lo que nos distingue como socios estratégicos para la transformación de tu empresa es nuestro enfoque integral y personalizado, combinado con una experiencia probada en la optimización operacional y digitalización:
Maximizamos las inversiones tecnológicas existentes mediante la integración de soluciones personalizadas que aseguran un uso eficiente de los recursos.
No solo habilitamos herramientas, sino que también capacitamos a los colaboradores para garantizar una adopción efectiva y un uso óptimo de las tecnologías implementadas.
Adaptamos los procesos a las necesidades específicas de cada cliente, asegurando que cada solución se ajuste a los retos y objetivos únicos de la empresa.
Ofrecemos apoyo continuo en la implementación de tableros digitales que facilitan la toma de decisiones, mejorando la eficiencia operacional.
Trabajamos hombro a hombro con nuestros clientes para maximizar el rendimiento de las inversiones tecnológicas y operativas, asegurando un retorno significativo.
Aplicamos tecnología de punta para acelerar la excelencia operacional y alcanzar metas ambiciosas en términos de productividad y calidad.
Nuestros proyectos tienen un retorno de inversión promedio de 5 a 1, demostrando el impacto tangible de nuestras soluciones.
HAZ DE LEAN 4.0 TU ALIADO ESTRATÉGICO
Este es el momento para aprovechar el poder de la eficiencia y la innovación. En London Consulting Group te guiamos hacia el éxito en la industria manufacturera, empoderando a tu organización para sobresalir en un entorno cada vez más competitivo.

OPTIMIZA TU OPERACIÓN Y MAXIMIZA TU RENTABILIDAD
Déjanos ayudarte a potenciar tu negocio. Completa el formulario y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo.