Certificaciones
Normas de Seguridad Alimentaria
SQF, BRC, HACCP e ISO 9000
NORMAS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA
Las regulaciones y la competencia global han incrementado dando lugar a más estándares locales y globales utilizados para identificar empresas que implementan controles en los procesos de la cadena de suministro y fabricación. Mientras que la certificación a menudo introduce complejidad, las empresas pueden percibir beneficios una vez certificadas (generar nuevos clientes, acceso a nuevos mercados y aumento del valor de la empresa).
La Organización Internacional de Normalización (ISO) ofrece estándares para fabricantes, incluyendo ISO 9001 (calidad y los procesos) e ISO 14000 (medio ambiente). La base de la norma de seguridad alimentaria es el CODEX Alimentarius (análisis de peligros y puntos críticos de control o HACCP). Dentro hay algunas normas agrupadas bajo la Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria y los estándares varían según la industria o país. En Norteamérica los más comunes de la Norma de Seguridad Alimentaria del British Retail Consortium son: Food Safety Standard y Safe Quality Food.

Desafío
Independientemente de la norma seleccionada, la certificación es un proceso largo y perdurable para la mayoría de los procesadores de alimentos. Hay algunos elementos que deben perfeccionarse incluso antes de empezar el proyecto, incluyendo:
1. Sistema fuerte de supervisión del proceso.
Todas las normas de certificación requieren un compromiso por escrito y demostrado de los propietarios de la empresa quienes se involucran en la supervisión del sistema, aseguran la asignación de recursos para alcanzar los objetivos y mantener la certificación.
2. Cultura de mejora continua y responsabilidad.
Toda empresa certificada debe proporcionar sistemas que identifiquen oportunidades, asegurar planes de mejora y entrenamiento continuo del personal. Se requiere evidencia documentada del cumplimiento de cada etapa del proceso de acuerdo con lo establecido en la norma.
3. Limpieza de instalaciones y mantenimiento de equipos.
Las instalaciones de almacenamiento y procesamiento, el equipo y los materiales utilizados para procesar los alimentos deben analizarse para evitar riesgos. Los sistemas deben asegurar la identificación y prevención de fallas recurrentes.
- London Consulting Group utiliza una metodología y se basa en una estructura de gestión de proyectos que asegura la certificación exitosa de diversas empresas incluso de industrias de alto riesgo como envasado de carne, cortado/envasado de pescado y elaboración de productos lácteos.
01.
Certificaciones
Soluciones
-
• Metodología aprobada en gestión y liderazgo de proyectos.
-
• Asociación estratégica con organismos de certificación internacional.
-
• Evaluación inicial de alimentos, seguridad e instalaciones, mediante un análisis detallado y sugerencias de mejora.
-
• Capacitación e implementación hombro a hombro del personal.
-
• Análisis de procesos como la gestión de proveedores, mantenimiento de equipos, análisis de disponibilidad de máquinas, etc.
-
• Documentación y redacción técnica de conformidad con las normas. Capacitación del personal durante la documentación de procesos.
-
• Consultoría en seguridad alimentaria.
Beneficios
-
• Cronograma de certificación de registros en tres meses.
-
• Visibilidad precisa de la longitud del proyecto, objetivos, responsabilidades y costos.
-
• Inversión en infraestructura optimizada y priorización con base en necesidades de cumplimiento.
-
• Mejora en los niveles de compromiso y responsabilidad de los líderes de la organización.
-
• Mejora en la adopción de los principios de seguridad alimenticia en toda la organización.
“Los resultados del proyecto superaron nuestras expectativas. Con la obtención de la Certificación Silliker y SQF, Unix Packaging Inc. ha ganado una ventaja competitiva excepcional que contribuirá a nuestro crecimiento como un co-empacador de calidad”.
Presidente, Unix Packaging (USA)





