Skip to content
Garantiza la calidad y seguridad de tus productos

Certificaciones

En el dinámico mundo empresarial actual, enfrentamos desafíos que moldean directamente el crecimiento y éxito continuo. En los negocios alimenticios, la apertura a nuevos mercados, la adquisición de clientes y la expansión de canales están intrínsecamente vinculadas a la obtención de certificaciones de seguridad alimentaria. La exigencia de certificaciones por parte de clientes existentes es ahora una realidad, un requisito esencial para mantener alianzas comerciales sólidas y confiables.

Superar los desafíos que plantean los rigurosos estándares de seguridad alimentaria en las instalaciones de nuestros clientes es una tarea ardua, pero a la vez, es una oportunidad para demostrar el compromiso con la excelencia. Obtener una certificación en seguridad alimentaria no solo construye una base sólida para procesar y entregar alimentos de manera segura a lo largo de la cadena de suministro, sino que también nos abre las puertas a nuevas posibilidades. Permite no solo garantizar la seguridad alimentaria, sino también explorar y conquistar nuevos clientes, canales de distribución y mercados para llevar productos a un nivel superior.

En London Consulting Group
impulsamos a tu empresa a obtener
las certificaciones de seguridad alimentaria

necesarias para ampliar tu mercado

Alcanza la cima de la excelencia empresarial al implementar una sólida cultura de seguridad alimentaria y un enfoque de mejora continua en todos los niveles de tu organización. Esta estrategia no solo estandariza tus procesos operativos, sino que también eleva tus indicadores clave de rendimiento (KPIs), proporcionando un impulso constante hacia el éxito sostenible de tu empresa. Con una mentalidad centrada en la seguridad alimentaria, te posicionas como líder en tu industria, generando confianza y lealtad tanto de clientes como de socios comerciales.

SOLUCIONES

Cómo logramos certificar a tu empresa en seguridad alimentaria

Nos aseguramos de que cada miembro de tu equipo esté debidamente capacitado y de que tus procesos estén optimizados para obtener las certificaciones de seguridad alimentaria necesarias. Iniciamos con una evaluación de la empresa, llevando a cabo un análisis de brechas que revisa la documentación, prácticas actuales y condiciones organizativas para identificar cualquier riesgo y discrepancia contra los estándares de seguridad alimentaria. A partir de estos hallazgos, desarrollamos un plan de implementación detallado para cerrar esas brechas, estableciendo simultáneamente una cultura organizacional que prioriza la seguridad alimentaria en todos los niveles. Impartimos programas de capacitación sólidos para preparar a tu personal y establecemos sistemas de monitoreo continuo para asegurar el cumplimiento a largo plazo. Además, te preparamos para auditorías periódicas que evalúan tu adhesión a los estándares de seguridad alimentaria. Nuestro enfoque integral garantiza que tu empresa ofrezca productos de alta calidad y seguros para el consumo, elevando así tu reputación y generando confianza en tus clientes y socios comerciales.

METODOLOGÍA

Nuestro proceso de certificación en seguridad alimentaria

Análisis Exhaustivo

Realizamos un análisis de brechas exhaustivo a través de sesiones de descubrimiento con los responsables de cada área. Durante estas sesiones, evaluamos la documentación, las condiciones del sitio y las prácticas actuales para identificar discrepancias con los estándares de seguridad alimentaria. Este enfoque nos permite desarrollar un plan de implementación preciso para cerrar las brechas, asegurando que tu empresa cumpla con los más altos estándares de seguridad alimentaria en todas las etapas de la cadena alimentaria.

Cómo lo hacemos

Revisión de documentación: Examinamos detenidamente toda la documentación existente (procedimientos, instrucciones de trabajo, políticas, formatos) y creamos un inventario de lo que se tiene y se debería de tener.

Análisis de condiciones físicas y operativas de las instalaciones: Realizamos una evaluación de las condiciones físicas y operativas en el lugar, identificando áreas de mejora.

Evaluación de prácticas operativas: Analizamos las prácticas operativas actuales para evaluar su alineación con los estándares y proponer maneras muy prácticas de cumplimiento.

Identificación de riesgos: Identificación de riesgos significativos para el negocio, asegurando la mitigación de amenazas potenciales.

Detección de desviaciones: priorizamos todas las desviaciones identificadas basadas en riesgo y proponemos acciones efectivas para mitigarlos.

Desarrollo de plan detallado: Creamos un plan exhaustivo que aborda específicamente las brechas identificadas, estableciendo pasos claros para la mejora.

Proyecto

Durante el proceso de transformación, fomentamos una cultura organizacional centrada en la seguridad alimentaria. Establecemos procedimientos sólidos, mitigamos riesgos, y capacitamos a tu personal para que esté totalmente preparado para enfrentar con éxito el día a día de la operación y cualquier auditoría.

Documentación

Desarrollo de documentación: Centralización y estructura de la documentación para mejorar la gestión, organización, accesibilidad, colaboración y adherencia al plan de trabajo. Sirve como base para un repositorio de documentos central y controlado.

Desarrollo de plantillas: Creación de plantillas de control y registros, incluyendo Procedimientos Operativos Estándar, flujos de procesos, políticas, formatos, instrucciones de trabajo y pautas, integrándolos en el Maestro de Documentos.

Procedimientos claros: Creación y establecimiento de procedimientos que representan secuencias de operaciones aplicables en diversos programas, garantizando la uniformidad en las prácticas operativas.

Capacitación de Personal

Formación en nuevos procesos: Introducción de procesos actualizados para mejorar la eficiencia y garantizar el cumplimiento de las normativas.

Definición de roles de equipo: Establecimiento claro de roles y responsabilidades dentro del equipo, asegurando una distribución efectiva de tareas y un enfoque colaborativo.

Actividades diarias estructuradas: Desarrollo de actividades diarias estructuradas que siguen los protocolos de seguridad alimentaria, promoviendo prácticas consistentes y medidas preventivas.

Implementación

Cultura organizacional: Refuerzo de una cultura de seguridad alimentaria mediante la introducción de valores que influyen en la mentalidad y comportamiento de toda la organización.

Implementación de prácticas designadas y nuevos modelos: Introducción de prácticas específicas y modelos actualizados, asegurando la calidad y la conformidad con los estándares.

Colaboración en el aprendizaje de nuevos procesos: Trabajo en equipo para facilitar la comprensión y adopción de los nuevos procesos, fomentando una transición suave y eficiente.

Adaptación a cambios en actividades y rutinas diarias: Flexibilidad para adaptarse a los cambios en las actividades y rutinas diarias, asegurando una integración fluida de las nuevas prácticas en la operación cotidiana.

Generación de registros, seguimiento y mantenimiento: Establecimiento de un sistema integral de generación de registros, seguimiento constante de los procesos y mantenimiento de los nuevos estándares para garantizar la consistencia y la conformidad a lo largo del tiempo.

Soporte

Nos aseguramos de la continua efectividad del sistema a lo largo del tiempo, identificando oportunidades para mejoras adicionales con el fin de prevenir riesgos y preservar la confianza del consumidor. Realizamos reevaluaciones y auditorías regulares en los sistemas de nuestros clientes, garantizando que mantengan un estado constante de cumplimiento con las normativas vigentes.

Entre las actividades que realizamos están:

• Recopilamos datos sobre el rendimiento del sistema de gestión de seguridad alimentaria mediante auditorías internas y diversas actividades de monitoreo.

• Analizamos estos datos para identificar tendencias, patrones, nuevos peligros y áreas de mejora.

• Desarrollamos planes de acción específicos, medibles, alcanzables y relevantes basados en el análisis de datos.

• Implementamos los planes de acción y monitoreamos su efectividad.

• Supervisamos el progreso hacia los objetivos establecidos en los planes de acción, evaluando la efectividad de los cambios realizados en el sistema de gestión de seguridad alimentaria.

• Aseguramos que el cliente esté preparado para una auditoría en cualquier momento.

BENEFICIOS

Potencia el rendimiento y la rentabilidad de tu negocio

Experimenta un crecimiento en los ingresos de tu empresa al atraer nuevos clientes y expandir tus canales de venta, fortaleciendo la integridad de tus productos mediante la adhesión a estándares mundialmente reconocidos. Optimiza la eficiencia operativa reduciendo el desperdicio, aplicando controles críticos en la producción y generando un impacto positivo en los costos de fabricación. Eleva la reputación de tu marca y los niveles de servicio mediante una sólida cultura de seguridad alimentaria que optimiza las prácticas de producción y distribución. Además, disminuye los costos laborales al estandarizar y optimizar las operaciones, respaldadas por un sólido programa de capacitación. Este enfoque integral no solo asegura el cumplimiento de estándares exigentes, sino que también impulsa el crecimiento sostenible de tu empresa.

Lo que nos hace diferentes

• Mitigación del riesgo de marca mediante una gestión adecuada de los riesgos de seguridad alimentaria en todas las etapas del proceso.

• Establecimiento de una cultura sólida de seguridad alimentaria, promoviendo la responsabilidad de las prácticas de seguridad en todos los colaboradores, desde la alta dirección hasta el equipo de operaciones.

• Desarrollo de un programa de formación sólido para nuevos y actuales colaboradores, con el objetivo de reducir la dependencia del conocimiento informal y centrar el aprendizaje en un enfoque sistémico.

• Diseño e implementación de sistemas de gestión autónomos para fortalecer la eficacia en las operaciones.

TENDENCIAS

El avance de la automatización robótica en seguridad alimentaria

La seguridad alimentaria no se ha quedado atrás en la automatización de procesos. De acuerdo a Technavio, la tendencia principal en el mercado es la adopción de la robótica avanzada para automatizar las pruebas de seguridad alimentaria. Inicialmente utilizados para paletización y envasado, los robots se han expandido a la producción y selección. Esto debido a factores como el aumento de los costos laborales, las preocupaciones sobre la salud de los empleados y los gastos de cumplimiento de la seguridad alimentaria. Los robots ofrecen beneficios en seguridad alimentaria al trabajar en entornos extremos, reducir el contacto humano con los productos y asegurar consistencia, seguridad y productividad. A medida que la demanda de alimentos procesados y envasados sigue creciendo, las inversiones en automatización aumentan, impulsando la demanda de robótica en la fabricación de alimentos.

Food Safety Testing Market Report 2023-2027

Certifica e impulsa
Tu organización hacia el éxito