Skip to content
Centraliza y estandariza las funciones
de tu empresa con la economía de escalas

Servicios Compartidos
& Back Office

La gestión de múltiples empresas bajo un mismo paraguas corporativo puede resultar desafiante debido a la duplicación de tareas, sistemas de información fragmentados y procesos descoordinados. Esta falta de sinergia y coordinación puede llevar a retrabajos, costos innecesarios y una dispersión de los esfuerzos en tareas administrativas, descuidando el enfoque en los objetivos centrales de cada empresa.

La implementación de servicios compartidos y la consolidación del back office se convierten en un salvavidas. Al centralizar y estandarizar procesos y funciones entre los distintos departamentos de cada empresa, se logra optimizar la eficiencia. Esto permite aprovechar las economías de escala, mejorando la calidad y eficiencia de los servicios ofrecidos al tiempo que se reducen los costos operativos asociados. Como resultado, las empresas pueden enfocarse más en sus actividades centrales, maximizando su potencial de crecimiento y éxito en un entorno empresarial altamente competitivo.

En London Consulting Group
maximizamos los recursos de tu empresa
centralizando las funciones empresariales

de cada departamento

Con el diseño de esta unidad de servicios compartidos, optimizamos tus recursos al consolidar actividades y operaciones en un equipo centralizado. Compartimos servicios comunes entre múltiples empresas, estandarizando procesos y sistemas de información. Este enfoque impacta directamente en la eficiencia y rentabilidad de tu empresa, al reducir los gastos generados por cada departamento. Esta optimización permite que cada área se enfoque en su especialización, maximizando así la productividad y permitiendo una concentración óptima en el core business de cada empresa. Además, al estandarizar y centralizar las operaciones, se logra una mayor cohesión entre las distintas unidades, fomentando la colaboración y la sinergia entre las empresas del grupo corporativo.

Soluciones

Cómo logramos la innovación operativa centralizada

Desarrollamos un sólido modelo de gobierno a nivel micro y macro para optimizar procesos y seleccionar perfiles idóneos en cada área. Nos enfocamos en establecer servicios acordes a las capacidades de la empresa para garantizar eficiencia y productividad. Además, promovemos que cada área aproveche sus fortalezas y estandarizamos sistemas de información para una mayor eficiencia global.

Metodología

Nuestro proceso para establecer
un modelo operativo de éxito

Análisis Exhaustivo

Comenzamos nuestro proceso con un análisis exhaustivo de las necesidades y requisitos particulares de tu empresa. Esta evaluación detallada nos permite comprender a fondo las operaciones actuales y, a partir de ahí, identificar áreas claves propicias para la centralización de servicios.

Esta estrategia tiene como objetivo principal asegurar la eficiencia y la reducción de costos operativos desde el inicio del proyecto. Al concentrar nuestros esfuerzos en estas áreas identificadas, buscamos maximizar los beneficios para tu empresa, optimizando la gestión de recursos y mejorando la eficacia general de las operaciones.

Proyecto

Desarrollo del modelo de gobierno

Definición estructural micro y macro: Detallada comprensión de las áreas y la estructura de la empresa para identificar interconexiones y necesidades específicas.

Diseño de Servicios Compartidos (USC): Desarrollo de una estrategia meticulosa para implementar servicios compartidos, adaptados a las áreas identificadas, optimizando recursos y eficiencia operativa.

Establecimiento de acuerdos y niveles de servicio: Definición clara de acuerdos y niveles de servicio para garantizar una entrega consistente y de alta calidad, alineada con los estándares y expectativas de la empresa.

Estructura Interna

Definición de procesos: Análisis, diseño y documentación detallada de los flujos de trabajo y procedimientos.

Selección de perfiles ideales: Identificación y contratación de candidatos con habilidades adecuadas para cada rol.

Modelo de Servicios Esperados

Establecimiento de procesos y servicios: Creación y documentación de los procesos y servicios compartidos para optimizar la eficiencia y estandarizar las operaciones.

Planeación de sistemas de información para USC: Diseño y desarrollo de sistemas de información adaptados a los servicios compartidos para garantizar una ejecución eficiente y coordinada.

Definición de niveles de servicio y tiempos de respuesta: Establecimiento de acuerdos claros sobre el nivel de servicio y los tiempos de respuesta esperados para garantizar una entrega consistente y oportuna de los servicios compartidos.

Optimización de Procesos

Definición de procesos principales: Identificación, análisis y documentación de los procesos esenciales de la empresa, asegurando su comprensión detallada y su alineación con los objetivos organizacionales.

Mapeo de operaciones de la USC: Elaboración de un mapa detallado que representa las operaciones de los Servicios Compartidos de la Empresa, identificando claramente los flujos de trabajo, interacciones y relaciones entre distintas áreas para optimizar su funcionamiento.

Modelos de Negocio

Diseño del modelo ERP: Desarrollo y configuración de un sistema integrado de gestión empresarial para optimizar la recolección, almacenamiento y gestión de datos de la organización.

Definición del modelo RRHH: Establecimiento de políticas, procedimientos y prácticas para la gestión de recursos humanos, incluyendo selección, capacitación, evaluación y desarrollo del personal.

Creación del modelo del desarrollo de competencias: Diseño de un marco estructurado para identificar, evaluar y mejorar las habilidades y capacidades del equipo, alineado con los objetivos organizacionales.

Modelo de control de gastos: Establecimiento de normativas y procedimientos para monitorear, administrar y controlar los gastos de la organización, asegurando su alineación con el presupuesto y los objetivos financieros.

Beneficios

Optimizando procesos para el éxito empresarial

Optimizamos la gestión de tu empresa a través de la consolidación de funciones operativas en unidades centralizadas. Este enfoque busca reducir costos al distribuir los recursos de manera eficiente según el volumen de transacciones. Al unificar los sistemas de información utilizados, se aprovechan economías de escala, maximizando la rentabilidad y eficiencia de la empresa en su conjunto.

Lo que nos hace diferentes

Colaboración directiva: Trabajamos en estrecha colaboración con la dirección durante todo el proceso de centralización.

Diseño ajustado: Diseñamos una administración centralizada que se adapta a las necesidades específicas de la empresa.

Reducción de costos e incremento en la eficiencia: Garantizamos la reducción de costos y aseguramos un incremento en la eficiencia de tu negocio, impulsando el crecimiento continuo de la organización.

Enfoque estratégico: Desarrollamos una estrategia empresarial que optimiza funciones para ahorrar tiempo y eliminar gastos superfluos.

TENDENCIAS

El futuro de la eficiencia empresarial

La evolución tecnológica, incluyendo el uso de ERP, la web y la nube, ha sido fundamental para la gestión de datos e información. El 81% de los encuestados en la encuesta del Estado de la Industria de Servicios Compartidos 2022 de SSON destaca la integración de procesos de extremo a extremo como su máxima prioridad. Además, el 65% busca optimizar procesos mediante soluciones de procesamiento inteligente de documentos y el 57% mediante la automatización impulsada por inteligencia artificial. Estas tendencias subrayan la importancia del servicio de Shared Services & Back Office, respaldadas por un pronóstico de crecimiento anual del 15.1% en el mercado global, según el informe de Grand View Research.

Shared Services 2.0: Closing the Work and Automation Gap, Laiye

Inicia hoy mismo La TRansformación
De tu organización