Skip to content
Impulsar el éxito mediante estrategias
de implementación de software

Implementación de software

Embarcarse en un viaje de implementación de software presenta obstáculos a cualquier organización, sobre todo a la hora de navegar por el complejo panorama técnico mientras se integran las nuevas soluciones en los procesos y sistemas actuales. Entre los principales retos están la migración de datos, la compatibilidad de sistemas y la personalización para garantizar una transición fluida. Al mismo tiempo, también está la gestión del cambio organizativo, abordando la resistencia de los colaboradores o las dificultades de adaptación mediante una capacitación adecuada y estrategias de gestión del cambio.

En London Consulting Group,
maximizamos el potencial de tu empresa
mediante la
implementación eficaz de
software
en tus operaciones

La coordinación y comunicación entre varios departamentos -equipos de TI, unidades de negocio y vendedores- puede presentar retos formidables, especialmente en implementaciones a gran escala. Superar estos obstáculos exige pericia, experiencia y un enfoque estratégico. En London Consulting Group, apoyamos a las empresas a lograr una transición de software fluida.

Soluciones

Cómo impulsamos el crecimiento de tu empresa con una implementación eficaz del software

Nos especializamos en la implementación de software, ofreciendo una planificación meticulosa, asignación de recursos y comunicación eficaz para agilizar las operaciones y alinear el software con tus necesidades empresariales únicas. Nuestro apoyo integral incluye capacitación, administración de sistemas y resolución de problemas para poder tener una transición sin problemas. Al aprovechar las capacidades del software, empoderamos a las empresas para que puedan seguir creciendo a largo plazo en el entorno digital.

METODOLOGÍA

Nuestro proceso de implementación de software

Nuestro proceso de implementación de software adopta un enfoque integral para garantizar una transición satisfactoria hacia una empresa más eficiente y productiva. Comienza con una planificación detallada del trabajo y la preparación de los recursos, para establecer las bases para una implementación fluida.

Planificación

Llevamos a cabo un plan de trabajo a fondo en el que se describen los recursos esenciales para la implementación del software. Este plan define los usuarios, la tecnología y las funcionalidades a medida para optimizar los procesos de la empresa.

Establecer la gobernanza y las funciones

Definir la estructura de gobierno: Establecemos un marco de gobernanza en el que se definen las funciones y responsabilidades.

Patrocinio ejecutivo: Definimos el papel del patrocinador ejecutivo responsable a supervisar el proyecto.

Usuarios funcionales clave: Identificamos y definimos los usuarios funcionales clave que forman parte integral del proceso de implementación.

Tecnología necesaria: Definimos la tecnología necesaria para una aplicación satisfactoria.

Agentes del cambio: Identificamos a los agentes de cambio responsables por facilitar e impulsar el cambio organizativo.

Gestión del cambio organizativo

Funciones y responsabilidades: Definimos las funciones y responsabilidades del equipo responsable por implementar el software.

Programa de gestión del cambio: Desarrollamos un programa integral de gestión del cambio para navegar por los cambios organizativos.

Creación del calendario del proyecto: Generamos un calendario del proyecto que establezca los plazos e hitos.

Especificación de implementación del sistema:

Comunicación de la estrategia de implementación: Comunicamos claramente cómo se alinea el nuevo sistema con los objetivos de la empresa, centrándose en la definición de la estrategia de pruebas, el establecimiento de controles de seguridad y la identificación de indicadores clave de rendimiento.

Análisis de procesos de AS-IS a TO-BE: Identificamos y documentamos las diferencias entre los procesos actuales (AS-IS) y los futuros (TO-BE).

Documentación de procesos empresariales: Creamos documentos que describan las especificaciones de los procesos de negocio.

Instalación del producto: Instalamos el producto dentro del marco especificado.

Identificación de la fuente de datos: Identificamos las fuentes de datos y las relaciones entre los sistemas.

Definición de la estrategia de pruebas: Definimos la estrategia para probar el sistema implementado.

Establecimiento de controles de seguridad: Establecemos los controles de seguridad necesarios.

Indicadores clave de rendimiento (KPI): Definimos y establecemos KPIs para evaluar el rendimiento del sistema.

Marco de infraestructura tecnológica: Especificamos los requisitos de la infraestructura.

Aprobación de las especificaciones: Obtenemos la aprobación de las especificaciones implementadas.

Implementación meticulosa y control de calidad:

Implementación del proceso empresarial: Implementamos los requisitos descritos en el plan diseñado en cada parte del proceso empresarial.

Pruebas técnicas de integración y funcionalidad: Realizamos pruebas técnicas de integración y funcionalidad, incluyendo pruebas de usuario y de seguridad, que garanticen el funcionamiento de la interfaz de software recién implementada.

Implementación de configuraciones e interfaces: implementamos las configuraciones e interfaces diseñadas.

Configuración de informes y procesos empresariales: Configuramos informes y procesos de negocio según sus especificaciones.

Definición de roles de los usuarios y el sistema: Definimos los roles de los usuarios y del sistema dentro del software implementado.

Migración de datos: Transferimos los datos al nuevo sistema.

Definición de casos de prueba: Definimos casos de prueba para obtener una evaluación completa.

Fases de prueba: Realizamos pruebas unitarias, pruebas de integración, pruebas de funcionalidad y pruebas de seguridad.

Pruebas de aceptación del usuario (UAT): Ejecutamos pruebas de usuario (UAT) para garantizar la alineación con las necesidades y expectativas del usuario.

Preparación GO-LIVE

Asistencia integral al empleado: Proporcionamos a los colaboradores los conocimientos necesarios, configuramos el software y resolvemos los problemas para garantizar el éxito del GO Live. Esto establece las bases para maximizar las capacidades del software, mejorar la eficiencia y agilizar los procesos.

Preparación de procedimientos de usuario: Preparamos procedimientos de usuario detallados.

Desarrollo del programa de entrenamiento de usuarios: Desarrollamos un programa integral de entrenamiento para los usuarios.

Ejecución del programa de entrenamiento de usuarios: Llevamos a cabo las sesiones de entrenamiento de usuarios.

Gestión de la transición: Supervisamos los procesos de transición para garantizar una transición fluida.

Evaluación de la preparación para la fase "Go-Live": Evalúamos la preparación para la fase GO Live.

GO-LIVE y Apoyo

Transición al entorno real: Pasamos de las operaciones de preproducción a las de producción en vivo.

Adopción de nuevos procesos: Iniciamos el uso de nuevos procesos y procedimientos en la producción real.

Checklist de la implementación: Utilizamos una lista de comprobación para verificar la funcionalidad de la implementación.

Soporte continuo: Proporcionamos soporte continuo en caso de cualquier problema o contingencia.

BENEFICIOS

Aumenta la eficacia operativa
y la productividad de tu empresa

Eleva la capacidad de tu equipo para tomar decisiones, facilitando el acceso a la información pertinente, refinando los procesos y la gestión del personal, optimizando los flujos de trabajo y mejorando la eficacia en la asignación de recursos.  

Lo que nos diferencia

Experiencia en reingeniería de procesos empresariales: Especializados en la reingeniería de procesos empresariales, optimizamos las operaciones y elevamos los procesos empresariales mediante la integración de software.

Apoyo integral para la implementación: Nuestra asistencia garantiza una implementación precisa.

Adaptación a tu proceso: Priorizamos la alineación con tus procesos de negocio actuales, adaptamos el sistema para minimizar las interrupciones y maximizar la productividad.

Supervisión y optimización del rendimiento: Establecemos los indicadores clave de rendimiento y les damos seguimiento, lo que nos permite evaluar la eficacia del sistema y realizar los ajustes necesarios para obtener resultados óptimos.

TENDENCIAS

Aprovechar el software ERP para la excelencia empresarial

Dada la adopción generalizada del software ERP, numerosas empresas sirven como ejemplo de implementaciones exitosas. Según los datos de un informe creado por Panorama Consulting Solutions, el 88% de las empresas declararon que sus implementaciones de ERP habían sido un éxito, mientras que el 12% restante experimentaron dificultades o las consideraron un fracaso. Estos sistemas permiten a las empresas aprovechar las características y funcionalidades avanzadas que están específicamente diseñadas para satisfacer sus necesidades empresariales únicas. Esta personalización y alineación con los procesos de la organización puede mejorar la toma de decisiones, agilizar los flujos de trabajo y mejorar el servicio al cliente.

ERP Case Study: How ERP Software Can Affect Your Business, Selecthub

De hoy mismo el siguiente paso hacia
una implementación de Software fluida