Skip to content
Maximiza la inversión tecnológica de tu empresa
para una mayor eficacia operativa

Evaluación y selección de software

En varios sectores existe la idea errónea de que la implementación de nuevas tecnologías resuelve los problemas operativos y se ajusta a las necesidades empresariales por venir. Sin embargo, el verdadero éxito reside en alinear la tecnología con las facetas únicas de la empresa, diferenciándola de sus competidores. Frecuentemente, las empresas no conocen los elementos críticos del sistema y no prevén las demandas del mercado, arriesgándose a cometer errores de automatización y pérdidas de inversión.

En London Consulting Group, nos especializamos en
optimizar las inversiones tecnológicas
mediante una implementación de software fluida

Consigue la transformación operativa mediante la selección estratégica de un software que se ajusta a tus objetivos empresariales. Enlazamos las nuevas tecnologías a tus operaciones actuales, evaluando que tan preparada está tu organización para el nuevo software y mitigando al mismo tiempo los riesgos de la inversión tecnológica.

SOLUCIONES

Cómo preparamos a tu organización para implementar el software con éxito

Nuestro enfoque integral evalúa meticulosamente las necesidades de tu organización mediante el análisis de los procesos, datos y sistemas existentes en consonancia con tus objetivos estratégicos. Definimos elementos de evaluación cruciales, como la conectividad del sistema, el plazo de configuración y los costos. A través de este exhaustivo proceso, juntos tomamos decisiones informadas e implementamos una solución de software que se adapte perfectamente a las necesidades de tu negocio.

METODOLOGÍA

Nuestro proceso de evaluación y selección de software

Evaluación del grado de preparación

Antes de la implementación, evaluamos el grado de preparación del negocio. Analizamos la infraestructura tecnológica actual, los procesos empresariales actuales y los recursos disponibles.

Cómo lo hacemos

Análisis del sistema de trabajo: Evaluamos a fondo los elementos clave como los procesos documentados, flujos de trabajo e indicadores de rendimiento en su inventario.

Análisis del perfil de la plantilla: Evaluación del perfil y la distribución de la plantilla en tu organización.

Listas de actividades: Creación de descripciones detalladas que demuestran las tareas realizadas en tus operaciones.

Mapeo de sistemas: Mapeo visual de sistemas interconectados, bases de datos y repositorios dentro de la organización.

Evaluación

Llevamos a cabo un análisis exhaustivo de tus procesos, datos y sistemas actuales, alineándolos con la estrategia de tu organización para detectar las brechas críticas que requieren atención.

Cómo lo hacemos

Creación de planos: Desarrollo de un plan que incluya procesos estándar y personalizados, datos necesarios, indicadores clave de rendimiento (KPI) y un guion de demostración.

Solicitudes de propuestas (RFP): Solicitudes de propuestas adaptadas a las necesidades específicas de la organización.

Evaluación de demos y funcionalidad: Evalúa la funcionalidad, facilidad de uso y adaptabilidad de las demostraciones a las necesidades de tu empresa.

Matriz de evaluación de software: Compara soluciones de software en función a su funcionalidad, escalabilidad, seguridad, costo, asistencia técnica y mucho más, garantizando la elección óptima para las necesidades de tu empresa.

Selección

Identificamos las áreas funcionales, la conectividad del sistema, el plazo de configuración y el costo, al mismo tiempo que establecemos criterios específicos para la evaluación.

Modelo de puntuación del software

Definición de criterios específicos: Definir criterios de evaluación precisos y adaptados a los requisitos del software.

Clasificación basada en la alineación: Clasificación de las opciones de software de acuerdo a su alineación con los requisitos y las prioridades de la organización.

Ficha técnica con evaluación de la capacidad

Evaluación de la capacidad técnica: Realiza una evaluación exhaustiva de la capacidad técnica del socio/proveedor.

Nivel de adecuación del socio para la implementación: Evalúa la idoneidad del socio para implementar el software con éxito.

Análisis de los procesos vs. software

Análisis de deficiencias: Identificar las discrepancias entre los procesos deseados y las capacidades del software.

Definición de la personalización: Definir las adaptaciones o personalizaciones que se deben hacer al software para alinearlo con los procesos deseados.

Matriz de puntuación de proveedores

Criterios de evaluación: Evaluar a los proveedores/vendedores de acuerdo a la calidad del producto, el precio, la atención al cliente, los plazos de entrega y la reputación.

Puntuación para habilitar la toma de decisiones informadas: Calificar a los proveedores para tomar una decisión informada en la selección de software.

BENEFICIOS

Agiliza la implementación
de tu software para una óptima
alineación empresarial

Realizar una implementación de software fluida y alineada con las operaciones empresariales, garantizando la adopción práctica por parte de los usuarios. Nuestro enfoque integral está diseñado para alcanzar los objetivos establecidos por el equipo directivo, garantizando su éxito y aportando beneficios tangibles a la organización. 

Lo que nos diferencia

Mejoras operativas estratégicas: Nos especializamos en desarrollar e implementar mejoras operativas de forma estratégica, garantizando la alineación con su estrategia empresarial.

Enfoque colaborativo: Trabajando estrechamente con todos los niveles de la organización, fomentamos la colaboración, garantizando que en cada iniciativa se tengan en cuenta diversas perspectivas y puntos de vista.

Análisis eficiente de plataformas: Analizamos las plataformas y tecnologías existentes para identificar rápidamente las necesidades operativas, lo que permite realizar mejoras eficientes sin grandes interrupciones ni inversiones costosas.

Gestión holística de las conexiones: Actuando como enlace entre la empresa, la tecnología y los proveedores, entendemos el impacto de las decisiones de las PYME. Exploramos y definimos los datos vitales y entendemos las implicaciones operativas de implementar un software.

TENDENCIAS

Adaptar las soluciones informáticas para un funcionamiento eficaz

Con el cambio hacia el trabajo a distancia, según Harvard Business Report, muchas empresas se están dando cuenta de que sus suites de software ya no satisfacen las demandas de un entorno de trabajo flexible y remoto. Además, la falta de integración entre sistemas resulta en cargas adicionales para los usuarios que batallan con software ineficiente, frecuentemente gastando horas excesivas, incluso en tiempo personal, para completar los procesos empresariales básicos. Otro aspecto crucial, aunque a menudo no se menciona, del éxito de la transformación digital es la realización de un análisis a detalle de las necesidades que tiene cada departamento y grupo dentro del alcance de la transformación. Al evaluar a fondo los requisitos de cada área, las organizaciones pueden garantizar soluciones de software personalizadas que impulse operaciones eficaces y eficientes en toda la empresa.

Do You Have the Right Software for Your Digital Transformation?, Harvard Business Report. 

COMIENZA hoy mismo
la Transformación
de TU empresa