Skip to content
5-estrategias-clave-para-mejorar-la-eficiencia-operativa-en-tu-empresa
London Consulting Group07-21-2025 12:00:00 AM5 min read

5 estrategias clave para mejorar la eficiencia operativa en tu empresa

La eficiencia operativa es esencial para las empresas porque las ayuda a alcanzar la máxima productividad y optimizar sus recursos para poder generar una mayor rentabilidad.

Para ello, se debe trabajar en las operaciones tanto internas como externas, para reducir tiempos y costos, así como mejorar la calidad de los productos y servicios

En este artículo, te compartimos la importancia de la eficiencia operativa y las mejores estrategias para alcanzarlo con éxito. 

¿Qué es la eficiencia operativa?

que-significa-l-eficiencia-operativa

La eficiencia operativa consiste en lograr una planificación estratégica con base en las necesidades del público meta y los clientes potenciales, para poder ofrecer productos y servicios adecuados y lograr mejores resultados en ventas y satisfacción. 

Se trata principalmente de ver cómo se alcanzó un objetivo empresarial y evaluar la cantidad de esfuerzo que requirió para lograrlo, con el fin de compararlo con el plan original. 

De esta manera, se pueden optimizar diferentes procesos y recursos para que, en el futuro, se alcancen las metas de manera mucho más sencilla y eficiente. 

¿Cómo se mide la eficiencia operativa?

Cada empresa tiene que determinar los indicadores de rendimiento (KPIs) que mejor se adapten a su giro y sus objetivos. Te compartimos algunos de los más importantes, que puedes implementar:

Retorno de la inversión (ROI)

Son las ganancias obtenidas luego de una inversión. 

Suele ser uno de los indicadores más importantes para determinar la eficiencia operativa porque permite saber si el rendimiento generado justifica sus operaciones.

Satisfacción de los clientes (CSAT)

Se encarga de evaluar la calidad operativa desde el punto de vista de los consumidores. 

Con esta métrica, es más sencillo identificar puntos débiles, mejorar la experiencia de los clientes, y construir relaciones más fuertes y duraderas.

Productividad de los colaboradores

Mide los resultados y eficiencia laboral, con el fin de poder identificar y reconocer quienes tienen un mejor rendimiento, brindar retroalimentación cuando sea necesario y distribuir de una mejor manera las funciones y operaciones dentro de la empresa. 

Mejores estrategias para lograr la eficiencia operativa

Si quieres obtener los máximos beneficios de una eficiencia operativa efectiva dentro de tu empresa, tienes que poner en prácticas estas estrategias:

1. Automatización de procesos

La automatización de procesos está pensada para mejorar la eficiencia y la productividad de los diferentes departamentos de una empresa, pero para ello, se necesita:

Identificar procesos clave

Debes detectar aquellos que se repiten continuamente o que son propensos a errores, y que demandan más tiempo para que se puedan automatizar siempre que no requieran supervisión.

Por ejemplo, la gestión de datos o documentos puede ser más sencillo con las plataformas adecuadas, como CRM o ERP, que están centradas en lo empresarial.  

Evaluar soluciones ideales

Toma el tiempo necesario para investigar y seleccionar las mejores herramientas, según las necesidades de tu organización.

Tienen que ser opciones con una curva de aprendizaje baja para que se puedan implementar a la brevedad. 

Definir los objetivos

definir-los-objetivos

Analiza a fondo qué quieres conseguir a través de la automatización de procesos para que sepas si se están alcanzando los objetivos empresariales con las herramientas elegidas o no.

En caso de que no se esté logrando lo deseado, puedes buscar otras alternativas.

Capacitar a tu personal

Siempre que se implementa una solución o herramienta nueva es necesario brindar la capacitación adecuada para que se aproveche al máximo.

Asegúrate de que todos comprendan cómo realizar sus tareas en la plataforma y las funcionalidades que pueden emplear. 

2. Centralización de datos

El grado de digitalización de las empresas se relaciona directamente con la eficiencia operativa. Sin embargo, un error muy común es no aprovechar como se debe las fortalezas ni actualizar la estrategia o modelo de negocio.

En este sentido, es importante centralizar los datos en un único lugar para obtener la información precisa en tiempo real y poder tomar decisiones estratégicas.

A través de herramientas de analítica y datos, es posible conocer la situación actual de la empresa y emprender acciones en las áreas en las que se requiere, teniendo mejores resultados a mediano y largo plazo. 

3. Mejora continua

La mejora continua es una de las estrategias más importantes para lograr eficiencia operativa, ya que te permite enfocarte en pequeños ajustes que pueden generar resultados sostenibles a lo largo del tiempo, sin demasiado esfuerzo.

Para ello, es necesario revisar continuamente las actividades, detectar áreas de oportunidad y buscar soluciones que generen valor gradualmente.

Si quieres potenciar resultados, trata de que todos los miembros de tu equipo participen activamente en las acciones establecidas. Asimismo, determina KPIs para monitorear el progreso, realizar ajustes y asegurar que los procesos sean más eficientes. 

4. Lean Manufacturing

El Lean Manufacturing puede ayudar a la eficiencia operativa porque elimina los desperdicios y se enfoca en maximizar el valor para el cliente. Es especialmente efectiva en industrias de manufactura, pero puede adaptarse a diferentes tipos de empresas.

Una de las bases de esta estrategia es la identificación y eliminación de 7 tipos de desperdicios, que son: 

  • Sobreproducción
  • Inventario
  • Movimientos innecesarios
  • Transporte
  • Esperas
  • Defectos
  • Sobreprocesamiento

Además de ello, Lean se apoya en otros principios clave, como la estandarización del trabajo, el enfoque en el cliente y la participación de todos los colaboradores en la búsqueda de mejores soluciones ante los diferentes desafíos o problemas. 

5. Monitoreo y medición continuos

monitoreo-y-medicion-continuos

El mercado empresarial está en constante evolución y cambio, por lo que es importante monitorear y medir los resultados que se van obteniendo para poder emprender acciones en caso de ser necesario.

Así es mucho más sencillo identificar áreas de mejora en el corto plazo y realizar adaptaciones frente a cambios internos y externos.

Por ejemplo, si se detectan procesos ineficientes en cuanto a desafíos de capacitación, se pueden emprender otras estrategias antes de que sea demasiado tarde. 

Logra una buena eficiencia operativa con ayuda de London Consulting Group 

La eficiencia operativa es una de las partes más importantes dentro de las empresas, por lo que se deben emprender las mejores estrategias para obtener los máximos resultados.

En London Consulting Group entendemos la importancia de esto, por eso, brindamos asesoría en Operaciones Empresariales para que las organizaciones puedan adoptar las mejores plataformas y herramientas según sus necesidades y objetivos.

Te ayudamos a hacer un análisis de tu situación actual, las áreas a mejorar, las estrategias más efectivas y alinear las acciones para conseguir una buena eficiencia operativa. 

¡Ponte en contacto con nosotros para conocer más sobre cómo podemos ayudarte!

ARTÍCULOS RELACIONADOS