Skip to content

Lean Manufacturing: qué es y herramientas de la manufactura esbelta

El éxito de una empresa de manufactura encuentra sus bases en la capacidad que tiene para eficientar sus recursos y generar valor al cliente.

El lean manufacturing es un modelo preciso y adecuado para elevar el potencial de cualquier negocio.

La manufactura esbelta tiene el objetivo principal de reducir al mínimo las pérdidas por el uso de los recursos, por lo que apunta a hacer uso de los estrictamente necesarios para no verse afectados por esto.

En este artículo vamos a conocer qué es el lean manufacturing y algunas de las principales herramientas que ayudarán a tu organización.

¿Qué es el Lean Manufacturing?

que-es-el-lean-manufacturing

La manufactura esbelta es un modelo de gestión que está enfocado en el desarrollo de un flujo de producción para brindar a los clientes el máximo valor a través de los recursos necesarios y evitando los desperdicios.

Fue concebida en los años 60 para mejorar los sistemas de producción de la marca, y a partir de ahí se ha ido adaptando a diferentes negocios por los beneficios que ofrece.

A través de diferentes herramientas, la manufactura esbelta tiene como fin la mejora constante, mediante el uso de la filosofía Kaizen, la reducción total o al mínimo de desperdicios en estos sistemas y una mejora estable en los tiempos de producción esbelta mientras se cuida la calidad.

El resultado es la optimización de cada uno de los procesos y la disminución de los costos para alcanzar una mayor rentabilidad y garantizar una máxima satisfacción al cliente. 

¿Qué es la filosofía Kaizen?

Como mencionamos, la manufactura esbelta trabaja en ocasiones muy relacionada con un tipo de filosofía conocida como Kaizen, en donde están contenidos el ingenio y la creatividad del personal para identificar cada uno de los factores que tienen posibilidad de mejora a fin de aumentar la efectividad de las estrategias.

Uno de sus principales beneficios es que toma en cuenta a todo el personal de un negocio y lo mantiene motivado a buscar las mejores alternativas para beneficiar cada sector de la organización, lo que lleva a la filosofía Kaizen a ser considerada una pieza clave en la competitividad empresarial. 

Características de Lean Manufacturing

caracteristicas-de-lean-manufacturing

Para la manufactura esbelta se deben aplicar 5 principios o características clave que son conocidas como las 5S, por su origen japonés, y estas contienen la forma de aplicar este modelo a una empresa.

1. Seiri (Clasificación)

En primer lugar, se busca separar los elementos que son necesarios de aquellos que no lo son dentro del área de trabajo, con el objetivo de eliminar lo que no sea esencial para reducir el desorden y facilitar la ubicación rápida de los recursos que sí se requieren.

2. Seiton (Orden)

Cuando ya se cuenta con la clasificación, es importante ahora establecer un lugar para cada uno de los elementos a fin de tener una organización clave, para reducir el tiempo de búsqueda y ahorrar tiempo y esfuerzos. 

3. Seiso (Limpieza)

La limpieza es otro de los puntos clave dentro del lean manufacturing, ya que se debe mantener el área de trabajo ordenada en todo momento, así que es prioridad fomentar la limpieza regular de las herramientas y espacios de trabajo para prevenir la acumulación de suciedad.

4. Seiketsu (Normalización)

Este punto es el momento en que se busca establecer un estándar y procedimiento para mantener las tres primeras S siempre funcionales y constantes a través de rutinas y protocolos para garantizar que se apliquen de manera sistemática. 

5. Shitsuke (Disciplina)

Finalmente, la última “S” hace referencia a mantener el compromiso y la disciplina para que las 4 características anteriores funcionen en tiempos de largo plazo, por lo que es importante crear una cultura de mejora continua en donde cada uno de los colaboradores estén comprometidos con la organización, orden y limpieza.

Recuerda que cada organización es quien tiene la última palabra para decidir cuáles puntos clave de este modelo deben aplicarse, siempre pensando en las necesidades y características específicas. 

Herramientas Lean Manufacturing

herramientas-lean-manufacturing

Tomando como referencia el modelo de las 5S que hemos explicado, la industria de la manufactura ha evolucionado y con ello, el desarrollo de nuevas herramientas comenzó a generar popularidad, dando como resultado algunas de un valor importante como Six Sigma, TPM (Mantenimiento Productivo Total), JIT (Justo a Tiempo) y otras que están más enfocadas a proyectos específicos como podría ser el Lean 4.0 de London Consulting Group.

Cada negocio puede usar estos modelos para mejorar el flujo de trabajo, los procesos y que el resultado o producto final tenga la mejor calidad y al menor costo, siempre tomando como base la manufactura esbelta.

  • Six Sigma: está enfocado en reducir la variabilidad de los procesos y reducir al mínimo los defectos.
  • TPM: su objetivo es mantener al equipo y la maquinaría en las condiciones óptimas para evitar que existan fallos y perder tiempo por periodos de inactividad no planificados.
  • JIT: se basa en la producción esbelta y en la entrega de productos en el momento en que se necesitan a fin de evitar acumular inventario innecesario.
  • Lean 4.0: su enfoque engloba los anteriores y se centra en maximizar el valor para el cliente y reducir el desperdicio.

Desperdicios de manufactura esbelta

desperdicios-de-manufactura-esbelta

Hemos hablado de desperdicio y es momento de comprender mejor a qué hace referencia dentro del lean manufacturing. Por desperdicio entendemos cualquier tipo de proceso, actividad o recurso que no agrega ningún valor al producto o servicio final desde la visión del cliente.

Debido a lo anterior, es muy importante conocer los diferentes tipos de desperdicio que pueden existir dentro de la manufactura esbelta, y vamos a mostrarte a grandes rasgos cuáles son estos.

  • Sobreproducción: quiere decir que estás efectuando niveles de producción más allá de lo que necesitas antes de tiempo.
  • Tiempo de espera: el tiempo que es innecesario durante las etapas de producción de un producto.
  • Transporte innecesario: se refiere al conjunto de desplazamientos o movimientos excesivos de los productos que, lejos de eficientar cada proceso, lo que producen en retraso en las líneas respectivas.
  • Procesamiento innecesario: conjunta todos los pasos que no aportan nada de valor al producto final.
  • Movimientos innecesarios: a diferencia del transporte, esto tiene que ver con las acciones que realizan los operadores y que no aportan nada en realidad.
  • Defectos: todo aquello que no cumple con los estándares de calidad para ser entregado al cliente.
  • Subutilización de talento: cuando los colaboradores dentro de una empresa no están aprovechando el máximo de su potencial y conocimiento.

La manufactura esbelta nos ayuda en el proceso de reducción o eliminación de estos desperdicios, e involucra un proceso de reconocimiento para tomar las medidas necesarias para dar solución.

Una de las maneras más sencillas de comenzar aquí es el conocido como “paseo de los desperdicios”, durante el cual un equipo realiza un recorrido de todo el proceso de la misma forma en que se haría con un producto.

Lean 4.0 de London Consulting Group

lean-4-0-de-london-consulting-group

Una de las mejores metodologías de Lean Manufacturing 4.0 es la que ofrece London Consulting Group, ya que es aplicable para cualquier tipo de negocio que tenga la finalidad de mejorar la calidad, reducir costos y brindar una mejor oferta de valor a los clientes.

Podemos decir que Lean 4.0 integra elementos que dan un nuevo enfoque a la manufactura esbelta como el uso de tecnologías como IoT, Inteligencia Artificial y Big Data, para tener mayor control de calidad y optimización en tiempo real.

Sus características más importantes son las siguientes.

  • Hiperpersonalización en masa: se pueden personalizar productos y servicios a gran escala respondiendo a las necesidades de los clientes.
  • Agilidad y adaptabilidad: gracias a las herramientas de Lean 4.0 se puede responder con rapidez a los cambios constantes del mercado.
  • Liderazgo ágil y trabajo colaborativo: fomenta la colaboración entre las distintas áreas dentro de un negocio y promueve un estilo de liderazgo que se adapta a lo requerido para ofrecer siempre valor al cliente.
  • Orientación hacia la experiencia del cliente: la prioridad es la persona que recibe los servicios y los productos, por lo que cada paso desde el proceso de producción está enfocado en esta experiencia.

Asimismo, el lean manufacturing tiene beneficios cuando se adapta la metodología en una organización entre los que destacan:

  • Reducción de costos y gastos.
  • Optimización de inventarios y transporte.
  • Incremento de la calidad y competitividad en el mercado.
  • Aceleración de la innovación mediante metodologías ágiles.
  • Digitalización y análisis de datos para decisiones basadas en información real.

London Consulting Group, el aliado eficiente en Lean Manufacturing

London Consulting Group está a la vanguardia de herramientas y soluciones de manufactura esbelta para ayudar a las empresas con los procesos de producción y eficiencia de recursos. Con Lean 4.0, los negocios experimentan un cambio que se puede observar de manera efectiva.

Mantener niveles de productividad, al tiempo que se ofrece valor al cliente, puede ser complicado si no se cuenta con las alianzas adecuadas, y en London Consulting Group la experiencia es uno de sus pilares fundamentales.

Agenda una reunión con los especialistas para conocer mejor cómo el Lean Manufacturing puede darle otro nivel a tu empresa, y comienza este camino hoy mismo.