La logística desempeña un papel muy importante dentro del sector retail. Gestionar adecuadamente los productos, desde proveedores hasta consumidores, es fundamental para garantizar la disponibilidad de los mismos y cumplir con las expectativas de los clientes.
En este artículo, vamos a ver la importancia de la logística retail, desde sus componentes y desafíos, hasta las mejores prácticas, ofreciendo nuevas oportunidades a las empresas para que destaquen en este sector tan competitivo.
La logística en retail hace referencia a los procesos y actividades relacionadas con la gestión del flujo de los productos.
El proceso abarca diferentes fases, desde la adquisición de mercancía, almacenamiento y distribución, hasta el desarrollo de los productos y su entrega a los clientes finales.
Se trata de una pieza clave, pues garantiza que los artículos siempre estén disponibles en los puntos de venta cuando los consumidores los buscan.
Entre los procedimientos que conforman la logística en retail, hay algunos que son más importantes. Vamos a verlos a mayor profundidad:
Involucra la compra de las mercancías a proveedores con base en los niveles de stock que se poseen.
Es muy importante que haya control y se garanticen los productos suficientes para poder responder a la demanda, pero sin caer en excesos que pueden generar costos adicionales o pérdidas por daños u obsolescencia.
Aquí entra la gestión de almacenes y centros de distribución, en los que los productos se mantienen resguardados hasta ser enviados a tiendas o directamente a los consumidores.
Contar con un almacenamiento eficiente asegura la rápida localización y movimiento de los productos, garantizando calidad.
Este elemento se relaciona con la planificación y la ejecución de transporte de los productos desde los centros de distribución hasta los puntos de venta o consumidores finales.
Incluye la selección de medios de transporte adecuados y la optimización de rutas para reducir tiempos de entrega y costos.
Este proceso es el tratamiento de los artículos que son devueltos por los clientes o las tiendas, ya sea por defectos de fábrica, insatisfacción u otros motivos.
Dentro de las acciones, se encuentran la recepción de devoluciones, la verificación del estado de los productos y la reintegración en el stock o descarte, según se considere.
Se relaciona con la garantía que se les da a los clientes para que estén seguros de que recibirán los productos correctamente y en el tiempo pactado.
Además, se debe garantizar que haya un buen servicio postventa para dar solución a cualquier problema que pueda surgir y la experiencia del cliente sea satisfactoria.
Todos estos elementos son muy importantes dentro de la logística retail, pues impacta en la satisfacción de los consumidores, los costos operativos y la competitividad de la empresa en el mercado.
La logística retail trae consigo algunos desafíos, debido al avance en tecnología y el aumento en las expectativas de los consumidores.
Las empresas tienen la necesidad de adaptarse rápidamente para mantenerse competitivas.
A continuación, veremos algunos de estos desafíos y posibles enfoques para superarlos:
Dentro del sector retail, la inmediatez es una constante. Los clientes demandan entregas rápidas, incluso, el mismo día del pedido, lo que exige una cadena de logística muy eficiente y coordinada.
Para responder a estas expectativas, las empresas deben:
La gestión multicanal es otro desafío de la logística retail, pues demanda coordinación entre canales de venta, tiendas físicas, e-commerce, marketplaces, etc.
Para una buena gestión, es necesario:
La sostenibilidad es una preocupación constante dentro de la logística retail, pues la concienciación ambiental es cada vez más importante para los consumidores y para cumplir con las regulaciones que van surgiendo.
Para ganar sostenibilidad, hay algunas acciones a tomar en cuenta:
Ahora que sabes los desafíos de la logística retail, es importante implementar las mejores prácticas para alcanzar los objetivos dentro del sector.
Esto es crucial para garantizar que haya disponibilidad de los productos en todo momento, evitando excesos. Para ello, se deben poner en acción tareas como:
Este método se basa en la demanda real de los consumidores para poder planificar el reabastecimiento en tiempo y forma.
En vez de prever y crear stocks con base en previsiones, este proceso reduce el exceso de inventario y los costos asociados, garantizando que los artículos se repongan conforme se venden.
Las herramientas de previsión de demanda, basadas en IA y machine learning, son elementos clave porque permiten analizar patrones históricos y predecir tendencias para prever la demanda futura con mayor precisión.
Llevar un control de los datos de venta e inventario en tiempo real en toda la cadena de suministro permite identificar cambios en la demanda, haciendo ajustes de manera oportuna e informada.
El almacenamiento y la distribución son muy importantes en la logística retail porque, si se gestionan adecuadamente, es posible reducir costos operativos y mejorar los tiempos de entrega.
Para ello, se puede optar por prácticas como:
Diseñar almacenes adecuados puede impactar significativamente en lo operacional. Tener el layout orientado al flujo, la localización por consumo y la gestión visual es fundamental para eficientar los procesos de almacenamiento.
El éxito de un sistema de almacenamiento depende, en gran medida, de la infraestructura y la integración de diferentes tecnologías.
La infraestructura física, como almacenes, estantes y equipos, tiene que estar pensada para maximizar los espacios, facilitar el acceso a productos y garantizar la seguridad de los productos almacenados y de los trabajadores.
Asimismo, la tecnología es esencial en la optimización de operaciones de almacenamiento, incluidos sistemas de gestión, robots de almacenamiento y reposición, etc.
Optimizar la distribución es importante para incrementar la eficiencia y disminuir costos, mejorando la satisfacción de los clientes. Para ello, hay estrategias como:
Mejorar la gestión del transporte ayuda a garantizar que la flota se adecue a las necesidades de la compañía y que se gestione correctamente para minimizar desperdicios.
Emplear algoritmos y sistemas de gestión de transporte permite optimizar recorridos con base en factores como: distancia, tiempo, capacidad de la unidad, etc., con lo que se garantiza el plazo de entrega para los clientes.
La logística en retail atraviesa por una transformación significativa, impulsada por innovaciones tecnológicas, que redefinen la manera en que se gestionan las operaciones.
Entre las tecnologías emergentes, destacan:
Los sensores conectados ayudan a tener una monitorización en tiempo real de los inventarios y las condiciones de transporte.
Gracias a esto, se mejora la rastreabilidad y la gestión de stocks a través de IoT.
Garantiza la seguridad y la transparencia de todas las operaciones que se llevan a cabo dentro de la empresa.
Desde las transacciones financieras, hasta el rastreo de productos, es posible visualizar todo, reduciendo fraudes y aumentando la confianza en la cadena de suministro.
Permiten que las entregas sean mucho más rápidas y a tiempo, especialmente dentro de áreas urbanas con una densidad poblacional muy alta.
Así no solo se reducen los tiempos de entrega, sino que disminuyen los costos de transporte, logrando una mayor rentabilidad.
A través de la IA, es posible analizar datos históricos y en tiempo real, con el fin de prever patrones de consumo de manera mucho más precisa, permitiendo una mejor gestión de inventarios y planificación de reabastecimiento.
La inteligencia artificial, basada en chatbots y asistentes virtuales, ayuda a brindar una mejor atención al cliente, gestionando consultas y soporte de manera más rápida y eficiente.
Implementar esta tecnología es esencial para transformar la logística retail, haciéndola más eficiente, ágil y, sobre todo, centrada en los clientes.
En retail, cada minuto cuenta y la eficiencia impacta directamente en los márgenes, contar con un aliado estratégico puede marcar la diferencia entre una operación logística que apenas cumple, y una que impulsa el crecimiento sostenible de tu negocio.
En London Consulting Group ayudamos a empresas del sector retail a transformar sus procesos logísticos desde la raíz. Sabemos que cada compañía tiene retos particulares, por eso diseñamos soluciones a la medida, con una metodología comprobada y resultados medibles.
Todo esto, a través de acciones como:
Si quieres potenciar la logística dentro de tu empresa, ¡contáctanos! Podemos ayudarte con la experiencia y las herramientas que se necesitan para lograrlo.