La gestión de datos es crucial para las empresas, siendo un pilar en sus operaciones y funcionamiento. Les permite analizar la información para mejorar la eficiencia y avanzar en su transformación digital.
Los datos por sí solos carecen de significado si no se cuenta con una estrategia y un modelo de gestión adecuados para su aprovechamiento. En este artículo, exploraremos qué implica la gestión de datos y por qué es fundamental para las empresas.
¿Qué es la gestión de datos?

La gestión de datos consiste en recopilar, organizar, proteger y utilizar la información de manera eficiente. Su meta principal es asegurar la disponibilidad y precisión de los datos para la toma de decisiones estratégicas que aporten valor.
Una gestión de datos efectiva permite a las organizaciones cumplir con las normativas, optimizar sus operaciones y maximizar el aprovechamiento de sus recursos digitales. Hoy en día, una estrategia de datos sólida es más crucial que nunca, dado que los datos se han consolidado como uno de los activos más valiosos para la generación de valor.
El alcance de la gestión de datos es amplio y abarca diversos aspectos.
|
Aspecto de la gestión de datos |
Descripción |
|
Creación, acceso y actualización |
Control del ciclo de vida de los datos, desde su generación hasta su modificación y consulta. |
|
Almacenamiento en múltiples entornos |
Gestión de datos tanto en la nube como en infraestructuras locales (in-situ). |
|
Alta disponibilidad y recuperación ante desastres |
Asegurar el acceso continuo a los datos y su restauración en caso de fallos o emergencias. |
|
Uso en aplicaciones y analíticas |
Aprovechamiento de los datos en sistemas operativos, análisis, inteligencia artificial, etc. |
|
Privacidad y seguridad de los datos |
Protección de los datos frente a accesos no autorizados o fugas, cumpliendo con normativas. |
|
Archivado y destrucción según normativas |
Almacenamiento a largo plazo o eliminación de datos conforme a políticas de retención y leyes. |
|
Estrategia formal de gestión |
Plan que define roles, tecnologías, cumplimiento legal y objetivos de negocio basados en datos. |
¿Cómo es la gestión de datos en la actualidad?

Actualmente, las empresas necesitan soluciones que permitan una gestión eficiente de grandes volúmenes de datos, unificando diversas fuentes en un mismo entorno. Para ello, emplean plataformas de gestión de datos que integran bases de datos, almacenes de datos, sistemas de big data y herramientas de análisis.
Estas plataformas ofrecen una solución integral, ya que no solo soportan las operaciones de las aplicaciones, sino también el análisis de los datos que estas generan. A pesar de que muchas tareas se pueden automatizar, la intervención manual sigue siendo frecuente, lo que aumenta el riesgo de errores debido a la complejidad de los entornos actuales.
En consecuencia, las bases de datos autónomas, entre otras tecnologías, tienen como objetivo reducir al mínimo la gestión manual y optimizar la eficiencia operativa.
Sistemas de gestión de big data
El big data se define como un volumen masivo de datos generados rápidamente y en diversos formatos. Esta información proviene de múltiples fuentes, incluyendo redes sociales, cámaras, dispositivos IoT y grabaciones.
Aunque el big data posee un valor inmenso para las empresas, su gestión presenta un desafío considerable. Para abordar esta complejidad, existen sistemas de big data especializados que se centran en tres funciones clave.
Integración de datos
La gestión de datos implica recopilar información de diversas fuentes, ya sea en grandes volúmenes o en tiempo real. Posteriormente, esta información se transforma para que otras herramientas o sistemas puedan utilizarla eficazmente.
Gestión del almacenamiento y procesamiento
Implica el almacenamiento y procesamiento seguro, escalable y confiable de los datos, generalmente en data lakes o a través de almacenamiento de objetos.
Análisis avanzado
La gestión de datos facilita la identificación de patrones y la generación de valor mediante el uso de herramientas como la visualización de datos, el análisis de grafos, el machine learning y la inteligencia artificial.
Las empresas emplean big data para optimizar productos, prever fallos, mejorar la experiencia del cliente, fortalecer la seguridad e incrementar la eficiencia. Conforme aumenta el volumen de datos, también lo hacen las posibilidades de utilizarlos estratégicamente.
¿En qué consiste una buena gestión de datos?

Una gestión de datos eficaz se fundamenta en prácticas bien definidas que permiten organizar, acceder y utilizar la información de manera eficiente.
A continuación, se detallan los elementos clave para lograrlo:
Crear una capa de detección para identificar los datos
Facilita a analistas y científicos de datos la exploración y ubicación de conjuntos de datos, optimizando su uso y posterior análisis.
Desarrollar un entorno de data science efectivo
Se automatiza la transformación de los datos, lo que agiliza la creación y evaluación de modelos. Esto reduce la intervención manual y optimiza el trabajo con hipótesis y pruebas.
Usar tecnología autónoma para mantener el rendimiento
Las funciones autónomas garantizan tiempos de respuesta óptimos y reducen la carga de trabajo de los administradores de bases de datos, ya que optimizan automáticamente las consultas y ajustan los índices.
Detectar datos para cumplir con normativas
Las herramientas de descubrimiento de datos simplifican la labor de los equipos de cumplimiento y seguridad al permitirles identificar y rastrear información delicada, garantizando así el cumplimiento de las normativas locales e internacionales.
Utilizar una base de datos convergente
Una base de datos convergente centraliza en una única plataforma la gestión de diversos tipos de datos, tales como gráficos, IoT, blockchain o machine learning, eliminando la necesidad de sistemas individuales.
Contar con una plataforma escalable y de alto rendimiento
Una base de datos sólida es esencial para el análisis en tiempo real de grandes volúmenes de información. Esto optimiza la toma de decisiones, al aprovechar análisis avanzados y aprendizaje automático.
Incorporar una capa de consultas común
Simplifica el acceso a los datos, independientemente de su ubicación o formato, agilizando el trabajo y eliminando la necesidad de transformaciones manuales.

¿Qué es una estrategia empresarial de datos y por qué es importante?

Una estrategia de datos es esencial para que una empresa alinee el uso de sus datos con sus objetivos de negocio. Permite la innovación, la automatización de procesos, la personalización de experiencias y el crecimiento. Sin embargo, si no se integra con la estrategia general del negocio, se pierden oportunidades valiosas.
Dada la gran cantidad de datos que las organizaciones generan y consumen, y los recursos limitados para gestionarlos, una estrategia de datos ayuda a priorizar iniciativas basándose en el valor que aportan. Esto evita esfuerzos dispersos o sin impacto real.
Además, no debe ser un documento estático, sino una guía viva, adaptable al ritmo de evolución de la empresa, práctica y ejecutable dentro de la organización. Una estrategia de datos eficaz incluye:
- Herramientas y procesos de gestión de datos
- Estructura organizacional
- Estrategias de adquisición y red de datos
- Normativas y cumplimiento
- Principios éticos
Además, define una estrategia a mediano y largo plazo que incluye objetivos precisos, una estimación de costos, plazos definidos y el nivel de respaldo que se requiere de la dirección de la empresa.
Transforma la gestión de datos con London Consulting Group

En el actual entorno impulsado por la información, una gestión de datos eficiente es crucial para la competitividad. Las organizaciones que dominan sus datos pueden tomar decisiones con mayor rapidez, anticiparse a los cambios y crear valor sostenible.
En London Consulting Group, transformamos tus datos en un recurso estratégico vital. Evaluamos el flujo de información dentro de tu organización para encontrar áreas de oportunidad y desarrollamos soluciones a medida que abarcan desde la recolección hasta el análisis y la utilización efectiva de tus datos.
Nuestra consultoría se especializa en establecer una base de datos robusta, diseñada para cumplir tus metas y con la capacidad de expandirse.
Optimiza tu eficiencia, refuerza el cumplimiento normativo e impulsa la transformación de tu modelo de negocio con una estrategia de gestión de datos eficaz. Contáctanos para llevar tus datos al siguiente nivel.
